Bécquer eterno
Carmen Ferreiro-Esteban
Editorial Cultiva Libros
214 páginas
Año publicación 2012
Género: Narrativa
- Sinopsis -
Les presento a Bécquer. Es guapo, culto y va a conseguirme el contrato que siempre he soñado. Sí, ya sé que es inmortal y vive de sangre humana pero, ¿eso qué importa? Mi relación con él es estrictamente de negocios. O eso pensaba. Hasta que Bécquer fue amenazado de muerte y descubrí que no podía dejarlo porque puso en peligro su vida para proteger a mi hijo, porque soy la única persona que lo puede salvar ahora, porque quizás le amo.Bienvenidos al mundo de Bécquer.Entren, por favor. Les está esperando.
- Sobre la autora -

Ha publicado cuatro libros de consulta con Chelsea House y una fantasía realista, Two Moon Princess con Tanglewood Press (2007).
Bécquer eterno, una historia contemporánea en la que Gustavo Adolfo
Bécquer y Federico García Lorca son inmortales, relata las aventuras de
la autora en busca de un agente literario.
La podéis visitar en su blog, Dare to Read: http://carmenferreiroesteban.wordpress.com/ o en su sitio web: http://www.carmenferreiroesteban.com/
- Opinión personal -
La protagonista, Carla, es la que cuenta en primera persona esta interesante historia. Está separada y tiene dos hijos: el mayor, Ryan, es un joven problemático que ha dejado atrás sus problemas con las drogas y, Maddison, la hija menor de Carla, una adolescente con la edad del pavo en todo su apogeo.

Como decía, Carla conoce a Bécquer y él se muestra interesado en su novela, por lo que le propone convertirse en su agente. Pero ¿cómo es posible que este famoso poeta, al que Carla siempre ha admirado, esté vivito y coleando? Pues, ciertamente, así es. A Bécquer parece habérsele concedido la inmortalidad y se dedica a aquello que le apasionaba: los libros.

Beatriz, la ayudante personal de Bécquer, jugará un papel importante en los acontecimientos que se irán desarrollando.

No me gusta la poesía porque nunca he sabido entenderla, pero sí que tengo guardado con mucho cariño un ejemplar de sus Rimas y leyendas. Imagino que lo léi alguna vez cuando estaba en el colegio.
En definitiva, se trata de un libro que juega con el amor, la amistad y la fantasía, y que puede resultar una buena lectura veraniega.

1/2
Me alegra que te haya gustado. A mi tampoco me gusta la poesía con la excepción de Becquer. Gracias por participar.
ResponderEliminarBesos
Creo que todos los que no leemos poesía tenemos a Bécquer como excepción. A mí también me pareció que todo en este libro sucedía muy rápido, no me convenció del todo pero coincido en que es entretenido
ResponderEliminarbesos
Creo que es la opinión más positiva que he leído hasta ahora de este libro. Me alegra que te haya gustado, pero yo seguiré sin animarme con él. 1beso!
ResponderEliminarSí, pareces ser una de las excepciones en esta lectura conjunta. Todas las reseñas que he leído, le ponen muchos defectos y hay casi un sentimiento de indignación alrededor del uso de este personaje histórico de la literatura en una novela con tintes de ciencia-ficción. Besos
ResponderEliminarBueno, has contado tú mucho más sobre Lorca que la autora del libro...
ResponderEliminarMe alegro de que a alguien le haya gustado.
Besos
A mi me gustó algo menos,...pero bueno por lo menos no fue aburrido, se leía en nada.
ResponderEliminarUn beso!
Me alegra que lo hays disfrutado, al menos, mucho más que yo :-) Un besote!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado. En mi caso no puedo decir lo mismo. Sí estoy de acuerdo contigo es que es una novelita para el verano.
ResponderEliminarbesos
De acuerdo, fácil de leer, cortito... veraniego! aunque tampoco me gustó mucho.Besos
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado. A mí no me gustó tanto, aunque reconozco que es ligerito de leer. Y encima cortito.
ResponderEliminarBesotes!!!
Bueno me alegra que te haya gustado pero de momento no lo anoto ya que no me apetece especialmente!!
ResponderEliminarTambién me alegro que te gustase. La verdad es que como se lee tan rápido yo no le guardo rencor, y realmente has destacado lo mejor de la trama (sin desvelar el desenlace).
ResponderEliminarSaludos
Me alegro de que te haya gustado, a mí me gustó un poco menos, aunque coincido contigo en que es entretenida y también en que es algo precipitada. Sigo diciendo que si se hubiera desarrollado un poco más, habría resultado de otra manera.
ResponderEliminarBesotes
Qué gusto leer una reseña positiva del libro. Esto de la lecturas es cuestión de gustos, está claro. Yo aún no lo he empezado...
ResponderEliminarBesos,