Not seeing a Scroll to Top Button? Go to our FAQ page for more info.
"Todo aquel que lee, deja en un cajón de sus recuerdos una anécdota más para su existir"
Mostrando entradas con la etiqueta Booket. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Booket. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Novedades en Booket y ganadora en "Carmen y amig@s"

Hola a tod@s!!

Hoy os traigo algunas de las novedades del mes de febrero en Booket. Me ha parecido interesante enseñároslas porque me han llamado la atención y creo que podría llegar a gustaros algún título.

1.
El maestro alemán del terror psicológico

2.
sorry_9788432200373.jpg
«Sabemos lo que usted quiere decir y decimos lo que usted quisiera oír. Profesionales y discretos»

3.
sospecha_9788423320745.jpg
¿Qué ocurre cuando el principal sospechoso de un caso de violación y asesinato es el propio policía que debía proteger a la víctima?

4.
leonora_9788432200328.jpg
Una mujer indomable, un espíritu rebelde... una leyenda. Una de esas novelas que uno, simplemente, no puede perderse

5.
el-libro-mas-bello-del-mundo-y-otras-historias_9788423320752.jpg
Una galería de personajes inolvidables en busca de la felicidad


Por otro lado, contaros que estoy muy contenta porque por fín me ha tocado un libro en un sorteo. Se trataba del organizado por el blog Carmen y amig@s en el que se sorteaban tres ejemplares de Plano Americano (Agustín y Fernando González Ruiz) y forma parte de una lectura conjunta que se hará entre varios blogueros. Estoy deseando recibirlo en casa, ponerme con la lectura y contaros mis impresiones.

lunes, 3 de octubre de 2011

La niña de los tres nombres (Tami Shem-Tov)




La niña de los tres nombres

Tami Shem-Tov

Editorial Booket
Año publicación 2008
286 páginas
Género: Histórica






- Sinopsis - 


Lieneke es una niña judía de nueve años. Durante el acoso de la ocupación nazi en Holanda (2ª Guerra Mundial), la pequeña y su familia deben separarse y esconderse de sus perseguidores. A lo largo de dos años, Lieneke y su padre se enviarán cartas. Ella las leerá muchas veces hasta aprendérselas de memoria, pues no puede conservarlas por si alguien las encontrase y descubriesen su gran secreto. En esos dos años, la niña cambiará varias veces de escondite y, por lo tanto, de nombre, hasta que llega a casa de un médico que vive en un pequeño pueblo, donde se sentirá más segura, siempre y cuando no desvele a nadie su verdadero nombre ni su condición de judía, ya sea a sus nuevos amigos, a otros judíos o, por supuesto, a los soldados alemanes. Con ansiedad, Lieneke esperará las cartas de su padre que le arrancarán un sentimiento esperanzador por volver a reunirse y estar juntos.

- Opinión personal -


Esta historia está basada en una historia real. Lieneke (Nili Goren) existió de verdad y las cartas que recibió de su padre fueron conservadas, de tal forma que hoy forman parte de un museo.
Esta novela me pareció cruel pero, a la vez, de lo más tierna. Una pequeña niña que no pierde la esperanza de volver a reunirse con su familia. Las cartas de su padre siempre van acompañadas con dibujos explicativos que a Lieneke le encantan y, ella, se esfuerza por hacer algo parecido cuando le contesta.

A lo largo de la novela, se mostrarán reproducciones de las cartas auténticas, además de fotografías de Lieneke con su familia en aquella época, pertenecientes a su álbum familiar.