Not seeing a Scroll to Top Button? Go to our FAQ page for more info.
"Todo aquel que lee, deja en un cajón de sus recuerdos una anécdota más para su existir"
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Zenith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Zenith. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2012

El cielo es real (Todd Burpo & Lynn Vincent)



El cielo es real

Todd Burpo & Lynn Vincent

Editorial Zenith
248 páginas
Año publicación 2012
Género: No ficción






Sinopsis


Colton Burpo tenía cuatro años cuando fue operado de urgencias de apendicitis. Meses más tarde, comenzó a hablar de aquellas breves horas en que se encontró entre la vida y la muerte. En 2003, durante un viaje familiar, Colton empezó a explicar que unos ángeles lo habían visitado en el quirófano. Todd no podía dar crédito a lo que oía, pero lo animó a seguir. El pequeño afirmó entonces que mientras lo operaban vio a sus padres aguardando desconsolados en la sala de espera. Esto no era más que el principio. Durante los años siguientes les fue dando detalles de su breve estancia en el cielo y de las personas que allí conoció, como su bisabuelo Pop, muerto desde hacía más de treinta años, o su hermana,a la que su madre perdió en el segundo mes de embarazo. En la actualidad Colton tiene once años, pero todavía recuerda aquel cielo en el que abundan los colores, las personas y los animales. Su historia nos ofrece un mensaje esperanzador que ha conmovido a millones de lectores en todo el mundo.

Opinión personal


Voy a empezar por el final, es decir, por exponer mi conclusión y, después, explicar por qué he llegado a ella.

El cielo es real es una historia que encandilará a aquellos que creen en Dios, en el Dios cristiano, el Padre con mayúscula, el que creó el cielo y la tierra, la luz y la oscuridad, el hombre y la mujer... Pero, El cielo es real, también hará dudar a los escépticos sobre su existencia puesto que el protagonista es un niño de sólo tres años. ¿Cómo un niño tan pequeño puede inventarse una historia así?

A mí me ha sorprendido un poco pues no pensaba que el libro iría por esos derroteros. Sí, era consciente de que se trataba de la historia de un niño que visita el cielo, pero no pensé que se tratara del cielo regido por Dios. Pero os cuento un poquito por encima y vosotros sacáis vuestras conclusiones.

Colton es un niño de tres años que forma parte de una familia de cuatro miembros en el que también conocemos a Cassie, su hermana de seis años, su madre, Sonja y su padre, Todd, pastor de la iglesia de Imperial (Nebraska).

Todo comienza cuando, en el transcurso de un viaje en el que van a visitar a unos familiares, Colton empieza a sentirse mal. Varios días después y tras un mal diagnóstico, el pequeño es operado de urgencia a causa de tener el apéndice perforado. Por suerte, todo sale bien y el niño se recupera sin problemas. Meses después, Colton, de una forma inocente, fortuita y a cuentagotas, relata lo que vivió durante esa operación. Al parecer, el niño abandonó su cuerpo y visitó el cielo. Allí conoció a Dios. A partir de ese momento, el padre de Colton, Todd, sin presionar a su hijo, intenta sacarle toda la información posible para que cuente todo lo que vivió en aquel momento.

¿Se trata de un hecho real? ¿O esta familia intenta sacar altún tipo de beneficio contándonos un cuento? La polémica está servida. Creyente o no creyente, la historia es esperanzadora y conmovedora.
Ahora Colton tiene doce años y cuenta su historia sí, pero sigue siendo un niño normal.

El libro está teniendo un éxito increíble y, como habréis comprobado está escrito por el propio padre de Colton, que es el que nos relata la historia. Es bastante cortito y se lee estupendamente.


1/2