Not seeing a Scroll to Top Button? Go to our FAQ page for more info.
"Todo aquel que lee, deja en un cajón de sus recuerdos una anécdota más para su existir"
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2014

Bridget Jones - Loca por él (Helen Fielding)






Bridget Jones. Loca por él

Helen Fielding

Editorial Planeta
478 páginas
Año publicación: 2013
Género: Romántico





- Sinopsis -

¿Qué haces cuando tu amiga cumple sesenta años el mismo día que tu novio celebra los treinta?
¿Está mal mentir sobre tu edad en una web de citas?
¿Es moralmente incorrecto ir a la peluquería cuando tus hijos tienen piojos?
¿Es normal ir perdiendo seguidores cuanto más tuiteas?
¿Es lo mismo irse a la cama con alguien después de dos citas y seis semanas de sms que casarse después de dos citas y seis semanas intercambiando cartas, como en la época de Jane Austen?
Única, inconfundible, inteligente, divertida, extraordinaria y absolutamente inolvidable.
Bridget Jones ha vuelto.

- Sobre la autora -

Helen Fielding nació en Yorkshire en 1958. En 1996 publicó la novela El diario de Bridget Jones, que relataba un año en la vida de Bridget, un personaje que Fielding inventó para una columna diaria en The Independent. 
En seguida se convirtió en un bestseller, ganó el British Book Award y fue uno de los fenómenos más importantes de los noventa. En 2001 la novela fue llevada al cine Con Renée Zellweger, Colin Firth y Hugh Grant.
En 1999 escribió una segunda novela con el mismo personaje: Bridget Jones: sobreviviré.

- Opinión personal -

Ha sido maravilloso leer esta novela. Me ha hecho sentir tanto...

En mi opinión es uno de los libros más divertidos y, a la vez, más tristes que he leído nunca. Divertido porque Bridget sigue siendo una mujer alocada, sencilla, patosa y despistada, que provoca risas en casi todas las situaciones de su vida diaria. Un torbellino de lo más natural. Triste porque me ha recordado los peores momentos de mi vida. En cómo mi madre, después de casi veinte años viuda, sigue sintiendo una gran soledad.

Bridget está sola con sus dos hjios, Billy y Mabel, desde hace ya cinco años. Desde hace uno su vida ha dado un giro importante y ahora es una mujer totalmente diferente. Hasta sale con un chico 21 años más joven que ella. A partir de aquí, nos contará qué es lo que ha pasado durante este último año para que todo se haya transformado tanto.

Me he identificado tanto con Bridget que no paraba de asentir una y otra vez, dándole la razón en casi todo. Me ha mantenido pegada a las páginas casi sin pestañear, a pesar de sus casi 500 páginas, que me han resultado pocas. Claro que, entre que está escrito en forma de diario (siendo fiel a los anteriores libros), que hay muchos diálogos y que la autora nos engancha con su escritura sencilla y ágil, no es de extrañar.

La novela está dividida en dos partes: presente y pasado (hace un año). Además, los capítulos son muy cortitos que agilizan mucho más la lectura.

Sin duda, con lo que más he disfrutado ha sido con sus comeduras de tarro y sus respuestas llenas de un fantástico humor. Sus preocupaciones y sus despreocupaciones también.

He llegado a conocer a los amigos de Bridget como si fueran los míos y he cogido cariño a sus hijos. He sentido su dolor y su alegría, sus nervios... La relación con su madre, el amor por sus hijos, el dolor del pasado, los recuerdos, la soledad...

No he tenido la oportunidad de leer los dos libros anteriores pero ahora entiendo el éxito del primero y que se llevara al cine.

Genial. Totalmente recomendado.


Gracias a Planeta por el ejemplar.

miércoles, 11 de enero de 2012

La mujer de papel (Guillaume Musso)






Título: La mujer de papel
Autor: Guillaume Musso
Editorial: Planeta Internacional
Año publicación: 2011
Páginas: 446
Género: Narrativa







- Sinopsis -
Tom Boyd es el famoso escritor de la trilogía Los Ángeles. Tras el éxito de los dos primeros tomos, "La compañía de los Ángeles" y "Memoria de Ángel", sus lectores esperan impacientes el final de esta aventura con la llegada de su última novela. Lo que ellos no saben es que Tom, tras la ruptura con su novia, se ha encerrado en su casa y ha perdido cualquier atisbo de inspiración. 

Un noche descubre en la terraza de su casa a una extraña joven, tatalmente desnuda, que asegura ser Billie, la protagonista de sus novelas e intenta convencerle de que ha llegado hasta allí porque se ha caído de su libro. Para que ella no desaparezca, Tom debe terminar la trilogía y escribir el último tomo. A cambio, Billie promete ayudarle a recuperar a su amada y con ella la inspiración.

- Opinión personal -
Cómo me gustó el argumento del libro. Lo primero que me vino a la mente fue la película protagonizada por Renée Zellweger, Miss Potter, en la que la joven Beatrix inventaba cuentos y fábulas que escribía e ilustraba. Luego, sus personajes parecían cobrar vida. 

No he descansado hasta que lo he tenido en mis manos y he terminado de leerlo. Llevaba detrás de él desde que se publicó y, por unas cosas u otras, no había podido hacerme con un ejemplar. El caso es que, cuando escribí mi carta a los Reyes (aún lo hago) y puse la lista de libros que quería, dejé bastante claro que éste era prioritario.

Me encontré con una historia muy original y, sobre todo, mágica. Una chica que se cae de un libro y acude a su autor para pedirle que continue la historia y le ayude a volver a su mundo de ficción. Para ello, es necesario que el escritor recupere la inspiración y deje de tener auténtico terror a la llamada "página en blanco". ¿Cómo conseguirlo? Ayudándole a salir del pozo en el que se ha metido y llevándole hasta su antiguo amor para reconquistarla. ¿Podrán cumplir ambos su promesa?

Viajaremos por medio mundo, Los Ángeles, México, Nueva York, Roma, París e incluso Corea del Sur y descubriremos más de una historia paralela a la de nuestros protagonistas.

Claramente distinguimos cuatro personajes:
Tom, un exitoso escritor cuyo gran amor acaba de partirle el corazón, es el gran protagonista de la historia. Simpre acompañado de Milo, su agente y gran amigo, divertido y mujeriego y Carole, agente de policía y amiga desde la infancia con la que comparte más de un secreto. Por último, Billie, extrovertida, soñadora y alocada, pone patas arriba la vida de nuestro escritor... ¿para bien o para mal?

La novela comienza poniéndonos en antecedentes sobre la vida de Tom Boyd. Su éxito con las novelas, su romance con una famosa pianista, la ruptura con ésta... Todo ello en forma de artículos periodísticos. Los capítulos primero y último están escritos en tercera persona, mientras que el resto lo están en primera. Curioso y acertado me ha parecido el hecho de incluir una frase célebre o un fragmento de una película al comienzo de cada capítulo. Y os pongo algunas que me han gustado:
   * "Los amigos son los ángeles que nos levantan cuando nuestras alas no logran acordarse de cómo volar". Anónimo.
   * "Está a media hora de aquí, llegaré en diez minutos". Réplica de la película Pulp Fiction de Quentin Tarantino.
   * "El lector puede ser considerado el personaje principal de una novela. Es tan importante como el autor. Sin él, nada existe". Elsa Triolet.

Conclusión... muy entretenida y original, con toques de humor, de crudeza y de realismo, de amor y sentimientos, de tristezas y de alegrías... de magia.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Corta por lo sano (Johanna Edwards)





Corta por lo sano

Johanna Edwards

Editorial: Planeta S.A.
Año publicación: 2007
Páginas: 352
Género: Chick-lit




 - Sinopsis -


Danielle (Dani) es una chica que, tras la dura ruptura con su prometido, decide empezar a trabajar en Corta por lo sano, una agencia que se encarga de terminar las relaciones de sus clientes con sus parejas, trabajos o amigos, haciendo que la ruptura sea algo menos dolorosa y desagradable y así, evitando que sus propios clientes pasen por ese mal trago. Todo va bien hasta que llega a su oficina una joven mujer que asegura ser la amante del padre de Danielle. Junto a su hermano, intenta averiguar qué de verdad tiene todo esto, evitando que sus progenitores se enteren de a qué se dedica realmente.


- Opinión personal -


No es un libro aburrido, porque es de fácil lectura y para nada extenso. El problema es que me he quedado igual que antes de empezar a leerlo. Tiene algunos puntos graciosos, porque el hermano de Dani es un friki de las series de televisión CSI y Hospital Central. Además trabaja en un videoclub, aunque sus padres están deseando que comience la carrera de medicina, pero él está encantado con su trabajo y no se decide a hacerlo. Por otro lado, están algunos de los clientes de Dani y, por supuesto, los abandonados. 

La novela no me ha aportado absolutamente nada. Es una especie de comedia romántica, como esas películas que ves en la televisión y que sólo te entretienen durante un rato, pero no dejan huella. Como dicen algunas críticas que he leído, es un libro piscinero, sin más.