Not seeing a Scroll to Top Button? Go to our FAQ page for more info.
"Todo aquel que lee, deja en un cajón de sus recuerdos una anécdota más para su existir"

jueves, 12 de abril de 2012

La puerta de los tres cerrojos (Sonia Fernández-Vidal)




La puerta de los tres cerrojos

Sonia Fernández-Vidal

Editorial La Galera (Narrativa Singular)
201 páginas
Año publicación 2011
Género: Juvenil





- Sinopsis -


Niko, un chico solitario de 14 años, no se imagina las consecuencias que le traerá no seguir el camino que cada día recorre para llegar al instituto.
Al variar su ruta, descubre una casa que nunca antes había visto. Atraído por el misterio, se adentrará en ella y se verá inmenso en un extraño universo.
Dentro del Mundo Cuántico ocurren cosas sorprendentes, desde una guerra entre la materia y la antimateria a las desapariciones del gato de Schrödinger, pasando por un taller de relojería donde se pone a prueba la relatividad del tiempo.
Inmerso en esta aventura inesperada, Niko tiene la misión de devolver el equilibrio, ahora en peligro, entre su mundo y el universo cuántico que acaba de descubrir.

- Opinión personal -


Por muchas razones, La puerta de los tres cerrojos es un libro llamativo.

Cuando tuve el libro en mis manos me pareció de lo más original. Lo primero que destacaría es que el formato es de tapa dura y practicamente cuadrado (no del todo, pero bastante más ancho que a los que estamos habituados). Las tapas (sin cubierta) son plateadas y carecen de títulos o dibujos. Es como si estuviera envuelto en papel de aluminio. Evidentemente, la cubierta permite identificar de qué libro se trata.

Nos encontramos con una portada que destaca por ese túnel que parece que va a absorberte y llevarte a otro mundo y un gato blanco que, en realidad, poco tiene que ver con el de la historia, porque es negro. Pero lo mejor está aún por llegar. La impresión es original y divertida, jugando con las fuentes y tamaños de letras. Además, acompaña la lectura bien con ilustraciones de algunas de las escenas o con símbolos, signos, números y letras que sitúa en los márgenes de las páginas.

Cada capítulo lo encabezan tres llaves, el número del capítulo y el título que resumirá cada uno de ellos. También, y como en Quantic Love, la autora nos introduce en el mundo de la física cuántica, dando una serie de explicaciones muy sencillas que cualquiera puede entender. Por último y por si algo se nos escapa, al final del libro encontraremos un glosario con las definiciones de palabras o expresiones más complicadas que, sobre todo, tienen que ver con la física cuántica.

¿Y qué es lo que vamos a encontrarnos en esta novela de Sonia Fernández-Vidal? Pues si os digo que todo comienza cuando Niko, el protagonista, lee esto: "Si quieres que sucedan cosas diferentes, deja de hacer siempre lo mismo" y decide hacerle caso... Si os cuento que existe un gato negro que aparece y desaparece a su antojo, que se juegan partidos de fútbol entre Materia y Antimateria, que Niko aprenderá a tunelear, que conocerá a unos gemelos con edades diferentes, que se sentará en una silla hecha de átomos manipulados, que será perseguido por espectros negros (criaturas creadas con esencia de agujeros negros), que... vale, no voy a contaros nada más. Sólo añadiré que tanto Eldwen (un elfo) como Quiona (un hada), sus nuevos amigos, le plantearán acertijos muy interesantes.

En resumen, como ya he dicho, me ha parecido muy original. Eso sí, algo más infantil que Quantic Love.


miércoles, 11 de abril de 2012

Venus sonríe como tú (Francisco Bermúdez Guerra)



Venus sonríe como tú

Francisco Bermúdez Guerra

Editorial: Autopublicado (Bubok)
Páginas: 197
Año publicación: 2011
Género: Narrativa






- Sinopsis -

El amor, ése es el tema central de “Venus sonríe como tú”. Tres historias en apariencia separadas, pero que están unidas por el drama humano del amor. Una esposa que quiere divorciarse de su marido, el cual le es infiel; un oficinista que descubre la doble vida que llevan sus compañeras de trabajo, y una pareja de adolescentes que entran en conflicto en el momento en que la muchacha queda embarazada. El tema que une a estas tres historias es el amor, esa atracción que sentimos por otros seres humanos.  Una atracción que no comprendemos pero que sentimos.
El título de la novela refleja a la historia, o a las historias en su conjunto. El planeta Venus ha sido asociado desde hace siglos con la belleza, y con el romance placentero. Sin embargo, sonríe, ¿por qué sonríe Venus? Al leer la novela lo entendemos, ya que el amor puede ser un drama, o también una causa para sentirnos bien, para reírnos de nosotros mismos.
El amor destruye nuestro ego, porque muchas veces, para obtener ese amor deseado debemos ponernos de rodillas y suplicar, o demostrar que estamos vencidos, que nos han vencido. En el amor no hay ganadores ni perdedores, pero muchas veces nos sentimos así –como perdedores-, cuando entablamos una relación o cuando ésta se rompe.
Tres historias que pueden leerse de muchas formas, de acuerdo al estado de ánimo del lector. La identificación con los personajes es uno de los llamativos de la novela, y aunque el lector no se identifique con los personajes sí sufrirá o gozará con ese drama. El mensaje fundamental de la novela es reírse de ese drama, o tal vez llorar hasta desahogarse, porque el amor es subjetivo, es personal, es anímico, es espiritual.
Mi primera novela “La dignidad de los soldados del tiempo dorado” es una sátira sobre el misterio y el suspenso; “Venus sonríe como tú” es una historia o triple historia de amor a la cual no se le podría calificar como humorística, porque lo que causa risa a unos puede llevar al llanto a otros. ¿La literatura puede enviar mensajes? Claro que sí, “Venus sonríe como tú” no tiene uno en particular, pero sí transmite algo al lector que sólo al finalizar la novela  lo puede descubrir si ha sido atento. ¡Disfruten la novela!

 - Sobre el autor -


Abogado de la Universidad del Rosario (Colombia). Fue Director General de la Revista Temas Jurídicos. Profesor Universitario. Autor de varios blogs (cuentos, cine, literatura, filantropía, derecho, historia, entre otros). Autor de las novelas "La dignidad de los soldados del tiempo dorado" y de "Venus sonríe como tú".




- Opinión personal - 

En esta ocasión, el autor me dejó un comentario en el blog con el título de la novela y el enlace a su blog, en el cual podía descargarme gratuítamente el libro si me interesaba. Normalmente y basándome sólo y exclusivamente en mi propia experiencia, el autor suele ponerse en contacto conmigo a través de email y me cuenta un poquito de qué va la novela, me hace algún tipo de advertencia e incluso me adjunta reseñas que ya se han hecho sobre su obra. De esta forma, tengo más información sobre el trabajo de los escritores y suelen acabar convenciéndome. Aún así, el título de este libro me atrajo desde el principio aunque, para ser sincera, no esperaba encontrarme con tres historias en vez de con una.

Efectivamente, se trata de tres historias que suceden en el mismo espacio de tiempo pero que ninguna de ellas tiene que ver con las demás. 

Por un lado tenemos a Ayea, una mujer que siente que su vida sentimental se está yendo al traste y que sospecha que su marido la engaña. Por ello, acude a libros de auto-ayuda y, finalmente a la consulta de un médico experto en relaciones de pareja. Un día recibe un email en el que alguien le ofrece la posibilidad de confirmar sus sospechas.

La siguiente historia nos habla de Angelicia y Rodolfo. La primera es una mujer entregada a su trabajo. Él es su compañero y está locamente enamorado de ella. Lo que Rodolfo nunca podría imaginar es el secreto que tanto Angelicia como otra de sus compañeras esconden.


Por último, descubriremos el drama que surge entre dos amigos, Sonhia y Oscaldo. Ella, hermosa y muy inteligente. Él, un cerebrito bastante poco agraciado. Entre ellos existe más que amistad pero un embarazo no previsto pondrá en peligro está relación.

Las historias, como he dicho antes, son independientes entre sí y se dividen en varios capítulos cada una, siendo alternadas perfectamente por el autor. La sencillez a la hora de redactar nos permitirá leer con bastante buen ritmo.

Como bien explica el autor en la sinopsis, la novela o, mejor dicho, cada una de las historias, puede ser interpretada de diferentes maneras, dependiendo del estado de ánimo en el que te encuentres en ese momento. En mi opinión, eso pasa con todas las novelas, aunque también influyen los gustos del lector. ¿Que qué he sentido yo con esta novela? Por suerte, no me he sentido identificada con ninguno de los protagonistas. Tampoco me ha hecho reir... ni llorar. He sentido pena, por supuesto, de ciertos aspectos de algunos de los personajes y he aplaudido con las decisiones tomadas por otros.

Sólo me queda deciros que, como véis, es una novela bastante cortita. Y que el peso del protagonismo lo llevan las mujeres.



* Sinopsis, biografía e imágenes: http://venussonriecomotu.blogspot.com.es/


martes, 10 de abril de 2012

Sorteo 2º Aniversario (3) en Carmen y Amig@s

¿Que si se ha vuelto loca? Creo que sí. Os traigo el tercer (y creo que último) sorteo con motivo del Segundo aniversario en el blog Carmen y amig@s. Esta vez se trata de diez libros que irán a parar a diez ganadores. Además, en esta ocasión, dos de esos libros se sortean de forma internacional. Ya sí que no hay excusa. ¿Te apuntas? Yo ya lo he hecho, claro. Pincha en la imagen para ver los requisitos:


miércoles, 4 de abril de 2012

Recordatorio Sorteo 100 seguidores

He querido hacer esta entrada para recordaros que el plazo para participar en el sorteo que organicé con el motivo de celebrar los 100 seguidores termina el día 13 de abril, a las 23:59 h. Pichad en la imagen y os llevará directamente a las bases:

Estoy muy contenta por la cantidad de gente que se ha apuntado hasta ahora. No me lo esperaba. A la vista está lo que ha crecido el cajón de seguidores. Y yo que esperaba 10 ó 12 personas como muchísimo...

Por otra parte quería comentaros que estaré fuera estos días de Semana Santa. Vuelvo a mi tierra a ver a mis amigos y familia, pero el lunes estaré de vuelta y espero que con una nueva reseña (si es que Blogger quiere actualizarlo en vuestros blogs).

Pasadlo muy bien y que la lectura os acompañe...

martes, 3 de abril de 2012

Los cuadernos de la Señora Bell (Pilar Alberdi)




Los cuadernos de la Señora Bell

Pilar Alberdi

Género: Narrativa (novela corta)







- Sinopsis -


La construcción de una nueva autopista amenaza la vida de un pueblo de la sierra. La obra cuenta cuatro historias de mujeres que convergen en el hotel “La Última Oportunidad” y que darán un vuelco a sus vidas y una renovada esperanza a la comunidad.
Así comienza "Los cuadernos de la señora Bell":
"Es verdad que en el pequeño pueblo en que vivimos, al que llegan los fines de semana unos cuantos excursionistas a hacer senderismo y alpinismo, los hay que piensan que no existo. Probablemente piensan que casi no veo, y que mi letra —a esta altura de mi vida— debe ser un galimatías ilegible. ¡Dios, me encantan estas gentes! Hacen que me sienta viva.
Mientras ellos piensan esas cosas, yo en mi preciado retiro, en mi letargo de osa, en el mayor de los secretos, escribo mis cuadernos de tapas azules donde voy contando poco a poco nuestras vidas; las suyas y la mía".

- Opinión personal -


¿Qué queréis que os diga? Después de ver las estupendas reseñas que casi todos habéis hecho sobre "Isla de Nam" de esta misma autora, no me pude resistir y me fui a Amazon a conseguir, no sólo ese título, sino el que hoy quiero enseñaros, "Los cuadernos de la Señora Bell". Viendo que estaban tirados de precio, me decidí a comprar también "¡Plaf!". Vamos, que he arrasado con la biblioteca de Pilar Alberdi en versión Kindle, a falta de "La niña que no quería nacer" del que he leído muy buenas críticas y de "Las fotos del inglés", cuya portada me ha llamado poderosamente la atención.

Viendo la portada del libro y el título, imaginé inmediatamente a una anciana mujer, de pelo blanco y sonrisa permanente, que vive en una casa blanca con puerta y ventanas de color azul, que tiene un precioso jardín y una pequeña huerta, que adora leer y hacer pasteles de todo tipo. Bueno, en realidad no es muy diferente a como yo pensaba. 

La Señora Bell es muy querida en el pueblo. Llegó a ese lugar hace mucho tiempo y, después de visitar el hotel "La última oportunidad", se acabó quedando. Se enamoró de Antonio y se casaron. Escribirá cuadernos de tapas azules donde contará su vida y la del pueblo y nos presentará a todos sus vecinos. Clara, Vanesa y María serán las encargadas de completar esas historias, de narrar todo lo que ellas vieron. 

Tiene una extensión de menos de cien páginas y se divide en varios capítulos, que son los diferentes cuadernos.

Una preciosa historia llena de sensiblidad, cariño y amistad de la mano de cuatro mujeres muy parecidas pero muy diferentes entre sí.